JAC eJS1: el citycar eléctrico más barato de Chile
JAC Motors irrumpe en el mercado chileno de la electromovilidad con el lanzamiento del eJS1, un citycar eléctrico que se posiciona como el más accesible del país, con un precio de $14.290.000 (aplicados bonos) y una autonomía de hasta 302 km en ciclo NEDC.
Un citycar con historia
El eJS1, conocido en China como Sehol E20X, tiene una historia particular. Se trata de un modelo derivado del JAC J2, un citycar que la marca comercializó en Chile entre 2012 y 2017. Si bien comparte la estructura original, JAC asegura que el eJS1 ha recibido importantes mejoras en materia de seguridad, incluyendo control de estabilidad, airbags frontales, ESP, control de tracción y una jaula de acero reforzada.


Diseño y equipamiento
Con un diseño moderno y funcional, el eJS1 ofrece un espacio interior optimizado para sus dimensiones compactas. El equipamiento incluye una pantalla táctil de 10,25” con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, tablero digital de 6,2”, volante multifunción, tapicería de ecocuero, aire acondicionado, keyless entry, freno eléctrico con Auto Hold, control de velocidad crucero y mucho más.
Potencia y autonomía
El eJS1 está equipado con un motor eléctrico de 45 kW (60 caballos) y 150 Nm de torque, alimentado por una batería LFP (litio ferrofosfato) de 31,4 kWh de capacidad. Según homologación del 3CV del Ministerio de Transportes de Chile, ofrece una autonomía máxima de 280 km (302 km en ciclo NEDC).
Carga
El eJS1 se ofrece con cargador GTB (norma china) y dos cables para conexión a wallbox o carga rápida. Con corriente alterna y 7 kW de potencia, demora unas cinco horas en recuperar del 15 al 100%, mientras que, con corriente continua a 50 kW de potencia, toma 42 minutos pasar del 30 al 80%.

Competencia y expectativas
El JAC eJS1 se posiciona como un rival directo del Renault Kwid E-Tech, el BYD Dolphin Mini y el LeapMotor T03 en el segmento de los citycars eléctricos. JAC no ha revelado estimaciones de ventas, pero espera que la gama eléctrica completa represente alrededor del 5% de sus ventas totales en Chile, lo que se traduce en unas 400 unidades anuales.